Características del Xiaomi 14T y 14T Pro: qué espero ver de estos dos móviles

Xiaomi está preparando dos móviles que llegarán para ser de los gama alta calidad-precio más interesantes del mercado. Hablamos del Xiaomi 14T y 14T Pro, dos dispositivos que están cerca de ser lanzados y podrían contar con algunas de las características y especificaciones técnicas más avanzadas del segmento. Ya hay algunas filtraciones que nos detallan cuáles podrían ser sus prestaciones, pero no hay nada seguro, al menos no ahora. Así que, mientras salen detalles más precisos y oficiales sobre estos teléfonos, hablaremos de las características del Xiaomi 14T y 14T Pro que deberían tener para que sean de los mejores del segmento. Te digo qué espero ver de estos dos móviles…

Si el Xiaomi 14T y 14T Pro cumplen con el ciclo anual de lanzamiento de los 13T y 13T Pro, serían lanzados a finales de septiembre de este año. Así que, partiendo desde el momento en el que escribimos estas líneas, faltan unos tres meses y medio para que sean presentados de manera oficial.

Antes de que eso ocurra, voy con las características del Xiaomi 14T y 14T Pro que espero ver. Basados en la competencia y los aspectos que más tuvieron margen de mejora en los Xiaomi 13T y 13T Pro, estas son las que más necesitan los nuevos 14T y 14T Pro para dominar el segmento de gama alta calidad-precio.

Diseños más premium y con una estética diferente

xiaomi 13t diseno

Uno de los cambios que más espero en el Xiaomi 14T y 14T Pro tiene que ver con sus diseños. No me gustaría ver que sean parecidos a sus predecesores, y mucho menos que estén hechos de los mismos materiales, que son cristal en la parte trasera y plástico en los marcos. No estaría mal que mantengan el cristal, pero agradecería que Xiaomi apueste por unos marcos de aluminio. Estos lo harían más sólido, en términos de resistencia, y también más premium, si hablamos de calidad y sensación en mano. Claro que el aluminio posiblemente esté reservado únicamente para el Xiaomi 14T Pro, pero aún así sería interesante que el 14T también lo adopte. Sea lo que fuere, no hay nada, de momento, que indique que esta característica es posible. De hecho, siendo pesimistas, lo más probable es que no sea implementada, pues elevaría el precio final de ambos dispositivos.

Ahora bien, sobre la estética, tampoco hay mucho de lo que nos podamos apoyar ahora mismo. Aún así, espero algo diferente a lo que ya tenemos con los 13T y 13T Pro. Quizás, el cambio más grande que tendríamos en este sentido lo encontraríamos en el módulo fotográfico. No estaría de más ver una nueva disposición de sensores que le hagan destacarse del resto de móviles del mercado.

Carga rápida de 120 W en ambos móviles

bateria carga xiaomi 14t y 14t pro

El Xiaomi 13T y 13T Pro tienen una carga rápida bastante buena, la cual es de 67 W en el primero y 120 W en el segundo. Gracias a estas, el 13T tarda poco más de 40 minutos en conseguir una carga completa, mientras que el Xiaomi 13T Pro necesita mucho menos tiempo: unos 20 minutos, para ser más precisos.

Es difícil esperar que el Xiaomi 14T y 14T Pro presuman de una carga rápida de más de 120 W por igual, pero no que ambos tengan dicha carga rápida. Si esto sucede, el único que tendría una evolución en este aspecto sería el Xiaomi 14T.

Que el modelo Pro aspire a una de mayor potencia parece algo improbable, pero esto no necesariamente tiene que ser malo. La que posee actualmente su precedesor directo es realmente buena, y, si el 14T la consigue, sería mucho más interesante de lo que lo fue el Xiaomi 13T en su momento.

Un rendimiento superior, de la mano de Qualcomm

xiaomi 14 diseno

Otra de las características del Xiaomi 14T y 14T Pro que me gustaría ver en estos dos móviles está relacionada con la potencia y el rendimiento, apartado donde ambos pueden mejorar significativamente, con respecto a los 13T y 13T Pro, que fueron presentados con procesadores Mediatek.

Si bien los 13T y 13T Pro tienen un desempeño bastante bueno, este pudo ser más elevado. Y qué mejor forma de conseguirlo que con procesadores Qualcomm, que son de los más potentes del mercado.

Si el Xiaomi 14T y 14T Pro llegan con chipsets Qualcomm, serán más rápidos gracias al plus en rendimiento que tendrían. No sabría decir qué procesadores son los que podrían tener, pero estaríamos hablando de unos que tienen un rendimiento similar al Snapdragon 8 Gen 2 o el actual Snapdragon 8 Gen 3 que tienen los gama alta más avanzados hasta la fecha.

Cámaras más avanzadas para fotos y vídeos de mayor calidad

posibles cámaras del xiaomi 14t y 14t pro

Las cámaras del Xiaomi 14T y 14T Pro también recibirían mejoras importante, y eso es algo que me agrada mucho. Estas son de las características que los usuarios más valoran, y con justa razón, con todo el tema de las redes sociales y las apps de mensajería instantánea como WhatsApp.

Seguramente volveremos a encontrar un módulo fotográfico potenciado por Leica, pero con un sensores diferentes a los que ya tenemos en el Xiaomi 13T y 13T Pro. Es difícil predecir cuáles serían estos, pero existe la posibilidad de que el Xiaomi 14T Pro llegue con uno de 108 megapíxeles o, si hay suerte, 200 megapíxeles. El resto de características se mantendrían similares, pero el procesamiento de imagen que tendrían ambos móviles sería mejor, lo que garantizaría fotos y vídeos de mayor calidad en ambos móviles.

Un sensor de proximidad físico para el Xiaomi 14T y 14T Pro

sensor de proximidad xiaomi 14t y 14t pro

El problema de siempre o de, al menos, las últimas generaciones, mejor dicho… Xiaomi, desde que cambió su sensor de proximidad físico por uno virtual, ha recibido muchas quejas por parte de muchos usuarios debido a que funciona mal y no apaga la pantalla cuando debe hacerlo. Esto es debido a que su detección de objetos cercanos, el cual está potenciado por IA, falla constantemente. Y es que, dicho sensor de proximidad virtual ahora está presente en la mayoría de sus móviles, desafortunadamente, sin ser mejor que antes y funcionar correctamente. Aquí hablamos más sobre ello.

Para que el Xiaomi 14T y 14T Pro puedan detectar bien la cercanía de los objetos o las orejas de los usuarios al realizar llamadas o escuchar audios de voz, deberán contar con un sensor de proximidad físico, uno que funcione bien. Esta es, sin duda, otra de las características del Xiaomi 14T y 14T Pro que considero que no pueden faltar.

No menos de 4 años de actualizaciones Android

Para finalizar, el Xiaomi 14T y 14T Pro tienen que contar con 4 años de actualizaciones de sistema operativo (sino más). Este sería el mínimo que tendrían que cumplir, si quieren diferenciarse positivamente de sus predecesores, los cuales llegaron con un soporte de actualizaciones de solo 3 años, el cual no es competencia para el de otros móviles del segmento.

Mantente al día

De lunes a viernes mandamos un único newsletter con los titulares a +4.000 suscriptores

I will never give away, trade or sell your email address. You can unsubscribe at any time.