oppo-reno-12-19

La diferencia principal entre los teléfonos más económicos y los más caros hoy en día radica en la calidad de la fotografía móvil. Los dispositivos de gama alta, que generalmente superan los 1.000 euros, suelen ofrecer las mejores características en este aspecto. Ahora es OPPO la que se aventura a dar un paso adelante con sus nuevos Reno12, que elevan los estándares de la gama media una vez más para igualar la calidad de sus cámaras a la de otros modelos de gama superior.

Ficha comparativa

OPPO Reno12 Pro 5GOPPO Reno12 5G
PantallaPanel AMOLED Infinite View de 6,7 pulgadas
Relación de aspecto: 20:9
Resolución Full HD+ (2.412 x 1.080), 394 ppp
Tasa de refresco dinámica: 60, 90 y 120 Hz
Brillo típico: 600 nits
Brillo máximo: 1.200 nits (en exteriores)
HDR10, HDR10+
Corning Gorilla Glass Victus 2
Panel AMOLED de 6,7 pulgadas
Relación de aspecto: 20:9
Resolución Full HD+ (2.412 x 1.080), 394 ppp
Tasa de refresco dinámica: 60, 90 y 120 Hz
HDR10, HDR10+
Corning Gorilla Glass Victus 2
ProcesadorMediaTek Dimensity 7300-Energy para Reno de 4 nm
4 núcleos de rendimiento A78
4 núcleos de eficiencia A55
ColorOS Trinity Engine
MediaTek Dimensity 7300-Enery para Reno de 4 nm
4 núcleos de rendimiento A78
4 núcleos de eficiencia A55
ColorOS Trinity Engine
Cámara traseraSensor principal de 50 MP Sony LYT-600 de 1/1,95″ con apertura focal f/1,8 y OIS
Sensor secundario teleobjetivo con modo retrato de 50 MP y apertura focal f/2,0, con zoom óptico 2X y zoom híbrido 20X
Sensor terciario ultra gran angular de 8 MP con ángulo de 112º y apertura focal f/2,2
Sensor principal de 50 MP Sony LYT-600 con estabilización OIS
Sensor secundario ultra gran angular de 8 MP UGA
Sensor terciario macro de 2 MP
Cámara frontalSensor principal de 50 MP de 1/2,75″ y apertura focal f/2,0Sensor principal de 32 MP
Memoria RAM y almacenamientoMemoria RAM
12 GB bajo el estándar LPDDR4X (ampliable a 24 GB con RAM extendida)
Almacenamiento
512 GB bajo el estándar UFS 3.1
Memoria RAM
12 GB bajo el estándar LPDDR4X (ampliables a 24 con RAM extendida)
Almacenamiento
256 GB bajo el estándar UFS 3.1
BateríaCapacidad: 5.000 mAh
Carga rápida: 80 W SUPERVOOC
Carga USB PD: 55 W
4 años de durabilidad
Capacidad: 5.000 mAh
Carga rápida: 80 W SUPERVOOC
Carga USB PPS: 55 W
4 años de durabilidad
ConectividadWi-Fi 6
Bluetooth 5.4
Compatible con 5G
Ranura para doble nano SIM
NFC para pagos móviles
WiFi 6
Compatible con 5G
Bluetooth 5.4
Ranura para doble nano SIM
NFC para pagos móviles
AudioNo especificadoNo especificado
Funciones destacadasSensor de huellas bajo pantalla
Desbloqueo facial 2D
Funciones con IA de OPPO: AI Eraser 2.0, AI Studio, AI Smart Image Matting 2.0, AI Portrait, AI Linkboost
Sensor de huellas bajo pantalla
Desbloqueo facial 2D
Funciones con IA de OPPO: AI Eraser 2.0, AI Studio, AI Smart Image Matting 2.0, AI Portrait, AI Linkboost
Sistema operativoAndroid 14 bajo capa de personalización ColorOS 14
3 actualizaciones de sistema operativo
4 años de parches de seguridad
Grabación de vídeo en 4K a través de la cámara principal
Android 14 bajo capa de personalización ColorOS 14
3 actualizaciones de sistema operativo
4 años de parches de seguridad
Grabación de vídeo en 4K a través de la cámara principal
DiseñoColores: Plata nebulosa y negro nebulosa
Certificado IP65
Diseño fluido futurista
Certificado IP65
Dimensiones y pesoDimensiones: 161,45 x 74,79 x 7,4 7,4 milímetros
Peso: 180 gramos
Dimensiones: 7,5 milímetros de grosor
Peso: 178 gramos
Fecha de lanzamientoDisponibleDisponible
Precio550 euros450 euros

Gama media con sensores Sony y cámaras teleobjetivo, el presente soñado de muchos

Los nuevos OPPO Reno12 y Reno12 Pro parten del mismo sensor principal Sony LYT-600, que cuenta con 50 megapíxeles y unas dimensiones de 1/1,95 pulgadas. Además de contar con una apertura f/1.8, viene acompañado por un sistema de estabilización mediante ejes que mejoran la calidad de imagen tanto en grabación de vídeo como durante la noche.

oppo-reno-12-7

Por su parte, el sensor secundario del modelo Pro parte de la misma resolución y apuesta por una lente teleobjetivo de dos aumentos, con zoom digital de 20 aumentos y apertura f/2.0, bastante luminosa teniendo en cuenta sus limitaciones. Le sigue una cámara de 8 megapíxeles con lente ultra gran angular, que es la misma que nos encontramos en el Reno12.

oppo-reno-12-16

Este último cuenta, además, con un sensor complementario de 2 megapíxeles con lente macro. Donde también nos encontramos diferencias es en la cámara delantera, de 50 y 32 megapíxeles respectivamente, reforzando aún más la propuesta fotográfica del OPPO Reno12 Pro.

Diseño: finos y con especial atención en la resistencia

Y no nos referimos al programa de mi primo David Broncano. Para esta nueva generación, la compañía ha optado por un diseño bastante familiar, pero mejorando la mayoría de aspectos relacionados con la resistencia. En primer lugar, cuentan con la certificación IP65, que protege a la pareja de dispositivos frente al polvo y salpicaduras de la lluvia.

oppo-reno-12-8
Tanto el OPPO Reno12 como el 12 PRo cuentan con un diseño prácticamente calcado. La única diferencia la encontramos en la paleta de colores y, si acaso, las dimensiones.

El chasis también ofrece una resistencia a caídas de hasta 1,2 metros, según pruebas de OPPO, gracias a la protección Corning Gorilla Victus 2, la más avanzada de la compañía. El grosor en ambos casos es de 7,5 y 7,4 milímetros respectivamente, con un peso de 178 y 180 gramos.

¿Y qué hay de la pantalla? En este caso, nos encontramos con un panel AMOLED con 6,7 pulgadas con una tasa de refresco dinámica de 60, 90 y 120 Hz, certificaciones HDR10, HDR10+ y brillo típico de 600 nits, que se incrementa hasta 1.200 nits en exteriores. El sensor de huellas, por cierto, se encuentra bajo la pantalla, como era de esperar.

Mismo corazón para los dos y una batería que aguanta el tipo cuatro años

Si hablamos de especificaciones, tanto el Reno12 como el Reno12 Pro están dotados del nuevo MediaTek Dimensity 7300-Energy, que se acompaña de 12 GB de memoria RAM con la típica tecnología de ampliación virtual hasta 24 GB haciendo uso del almacenamiento. Hablando de este, las versiones disponibles son de 256 y 512 GB de respectivamente, que operan bajo la tecnología UFS 3.1. Esto les permite, asimismo, disfrutar de las mismas conexiones: Wi-Fi 6, Bluetooth 4.5, red 5G SA y NSA y NFC para pagos móviles.

Todas estas especificaciones se ven soportadas por una batería de 5.000 mAh con hasta cuatro años de durabilidad, según pruebas de la propia compañía. Lo hace junto a un sistema de carga rápida de 80 W y la capacidad de cargas otros dispositivos, como ordenadores portátiles o teléfonos móviles, mediante la tecnología Power Delivery hasta 55 W. Si atendemos a los datos, es capaz de cargar el 49% de la batería en apenas 18 minutos y el 100% en poco más de tres cuartos de hora.

Galería de imágenes de los OPPO Reno12 y 12 Pro

Actualizaciones durante tres años y mucha inteligencia artificial gracias a OPPO AI

En lo que respecta al software, nos encontramos con ColorOS 14.1 bajo Android 14 con la promesa de tres años de actualizaciones de sistema operativo y cuatro años de parches de seguridad, además de la integración de OPPO AI, toda una cartera de soluciones basadas en la IA. Una de las más destacadas es el AI Eraser 2.0, que nos permite eliminar de manera sencilla personas o elementos no deseados con solo un toque. Por su parte, la función AI Studio ofrece la posibilidad de crear avatares digitales o retratos artísticos a partir de una sola foto del usuario, además de poder modificar su estética.

oppo-reno-12-21
Así luce AI Studio, que nos permite crear avatares digitales o retratos artísticos a partir de una sola foto del usuario, como la de nuestro compañero David G. Mateo.

Además de las mejoras en fotografía, la serie OPPO Reno12 5G utiliza la inteligencia artificial para aumentar la eficiencia y la creatividad en el uso cotidiano. Basándose en el Modelo de Lenguaje Grande Google Gemini 1.0 Ultra, la herramienta AI Toolbox incluye funciones como AI Write, AI Speak y AI Summary. Estas herramientas aprovechan el reconocimiento avanzado para entender el contenido en pantalla y recomendar funciones de IA, como la generación rápida de contenido para redes sociales o resúmenes de artículos largos.

oppo-reno-12-20

La aplicación de grabación de voz también se beneficia de estas innovaciones. Con la herramienta AI Recording Summary, los usuarios pueden extraer resúmenes inteligentes de grabaciones de voz, organizándolos en notas que incluyen listas de tareas, horarios, ubicaciones y otros detalles. Es importante destacar, en cualquier caso, que algunas de las funciones de inteligencia artificial de los nuevos modelos OPPO estarán disponibles mediante una actualización OTA.

Precio y disponibilidad de los OPPO Reno12 y 12 Pro en España

Toca hablar de precio. Ambos terminales ya están disponibles por precios que parten desde 450 y 550 euros respectivamente en la tienda oficial de OPPO y en los principales operadores y retailers. La compra del modelo Pro entre hoy y el 31 de julio incluye, además, unos auriculares inalámbricos OPPO Enco Air3, un cargador SUPERVOOC de 80 W, una funda con soporte, pegatinas de OPPO y un bolso de verano.

En cuanto al OPPO Reno12, la compra del dispositivo desde hoy hasta el 30 de junio incluye 20 euros de descuento y el mismo pack de regalo mencionado anteriormente, a excepción de los auriculares inalámbricos.

Mantente al día

De lunes a viernes mandamos un único newsletter con los titulares a +4.000 suscriptores

I will never give away, trade or sell your email address. You can unsubscribe at any time.