ejemplos de vishing

Lamentablemente, en esta vida hay muchísimas formas de timar a la gente tanto dentro como fuera de la web. Por esta razón hoy te traemos ejemplos de vishing: el último intento de estafa con el que deberías andarte con ojo. Así que, si querías obtener la mayor tranquilidad y seguridad en tu día a día, esta información podría ser importante para ti.

Para nadie secreto que los malhechores siempre están siempre innovando y consiguiendo nuevos métodos para hacer de las suyas. Sin embargo, todos sus intentos pueden ser fácilmente evitados si estás informado sobre los modos operandi que son tendencia. Esta nueva estafa llamada vishing es peligrosa, pero nada con lo que no puedas lidiar.

Ejemplos de vishing y todo lo que debes saber al respecto  

vishing que es

¿Quieres evitar un mal rato en tu vida? Entonces échales un ojo a estos ejemplos de vishing y descubre todo lo que debes saber al respecto sobre el último intento de estafa que está tan de moda. Tal como dicen por ahí, guerra avisada no mata soldado.

El vishing, también conocido como “phishing por voz”, es una modalidad de estafa que utiliza llamadas telefónicas para engañar a las víctimas y obtener información personal o financiera. Este tipo de estafas se está haciendo popular en todas partes del mundo y aquí hay varios ejemplos de vishing que te aclararán cómo son estos timos:

  • El estafador se hace pasar por un representante de tu banco y te dice que tu cuenta ha sido comprometida. Te pide que confirmes tu contraseña o que realices una transferencia de dinero para “proteger tu cuenta”.
  • El estafador te llama diciendo que eres elegible para una promoción especial de tu compañía de telefonía. Te pide que proporciones tu número de teléfono y tu fecha de nacimiento para “verificar tu identidad”.
  • El estafador se hace pasar por un agente del Servicio de Impuestos Internos (IRS) y te dice que debes pagar una deuda pendiente. Te pide que proporciones tu número de seguro social y tu información bancaria para “realizar el pago”.

Los ataques de vishing se basan en la ingeniería social. Los estafadores utilizan técnicas de manipulación psicológica para ganarse la confianza de la víctima y convencerla de que revele información confidencial.

Para ello, pueden utilizar scripts pregrabados o incluso imitar voces reales. A menudo, crean una sensación de urgencia o miedo para que la víctima actúe rápidamente sin pensar con claridad.

¿Cómo funciona el vishing?

vishing

El vishing funciona de la siguiente manera:

  • El estafador obtiene el número de teléfono de la víctima. Esto puede hacerse a través de bases de datos filtradas, compras de datos en la web oscura o incluso mediante técnicas de ingeniería social como el phishing.
  • Luego realiza una llamada telefónica a la víctima. El número de teléfono que aparece en la pantalla de la víctima puede ser legítimo o estar falsificado (spoofing).
  • Por lo regular, se hacen pasar por un representante de una organización confiable. Puede utilizar un tono de voz amable y autoritario, y proporcionar información personal o financiera falsa para ganarse la confianza de la víctima.
  • Al llegar a este punto, el estafador solicita información confidencial a la víctima. Esto puede incluir contraseñas, números de tarjetas de crédito, información bancaria o incluso códigos de verificación.
  • Para finalizar, el estafador utiliza la información robada para cometer fraude o robo de identidad.

¿Cómo protegerse del vishing?

Si quieres protegerte del vishing, asegúrate de no compartir información personal o financiera por teléfono a menos que estés seguro de la identidad de la persona que te llama. ¿Has recibido una llamada inesperada de una organización que dice ser confiable? Pues cuelga y busca el número de teléfono oficial de la empresa en su sitio web para despejar cualquier tipo de duda.

Por otro lado, puedes ver estas 7 estafas de Temu con las que debes tener cuidado. ¡Nunca te pillarán desprevenido!

Mantente al día

De lunes a viernes mandamos un único newsletter con los titulares a +4.000 suscriptores

I will never give away, trade or sell your email address. You can unsubscribe at any time.