Samsung S24 Ultra vs S22 Ultra, diferencias, comparativa, cuál es mejor
Samsung S24 UltraSamsung S22 Ultra
Pantalla6,8 pulgadas de tecnología LTPO Dynamic AMOLED 2X, formato 19,5:9, resolución QuadHD+ de 3.120 x 1.440 píxeles, tasa de refresco adaptativa de 120 Hz (1-120 Hz), tasa de muestreo táctil de 240 Hz, brillo máximo de 2.600 nits, HDR10+ y protección Corning Gorilla Glass Armor6,8 pulgadas de tecnología LTPO Dynamic AMOLED 2X, formato 19,3:9, resolución QuadHD+ de 3.088 x 1.440 píxeles, tasa de refresco adaptativa de 120 Hz (1-120 Hz), tasa de muestreo táctil de 240 Hz, brillo máximo de 1.750 nits, HDR10+ y protección Corning Gorilla Glass Victus+
Cámara principal– Sensor principal de 200 megapíxeles con apertura focal f/1,7 con capacidad de grabación de vídeo en resolución 8K a 30 cuadros por segundos
– Sensor secundario con lente periscopio de 50 megapíxeles con apertura focal f/3,4 y zoom óptico de 5X
– Sensor terciario con lente teleobjetivo de 10 megapíxeles con apertura focal f/2,4 y zoom óptico de 3X
– Sensor cuaternario con lente gran angular de 12 megapíxeles con apertura focal f/2,2
– Sensor principal de 108 megapíxeles con apertura focal f/1,8 con capacidad de grabación de vídeo en resolución 8K a 24 cuadros por segundos
– Sensor secundario con lente periscopio de 10 megapíxeles con apertura focal f/4,9 y zoom óptico de 10X
– Sensor terciario con lente teleobjetivo de 10 megapíxeles con apertura focal f/2,4 y zoom óptico de 3X
– Sensor cuaternario con lente gran angular de 12 megapíxeles con apertura focal f/2,2
Cámara selfieSensor principal de 12 megapíxeles con apertura focal f/2,2 con capacidad de grabación de vídeo en resolución 4K a 60 cuadros por segundosSensor principal de 40 megapíxeles con apertura focal f/2,2 con capacidad de grabación de vídeo en resolución 4K a 60 cuadros por segundos
Memoria interna256 GB, 512 GB o 1 TB UFS 4.0128 GB, 256 GB, 512 GB o 1 TB UFS 3.1
AmpliaciónNo disponibleNo ampliable
Procesador y memoria RAM– Qualcomm Snapdragon 8 Gen 3 de 4 nanómetros y ocho núcleos a 3,39 GHz máx.
– 12 GB de RAM de tipo LPDDR5
– Exynos 2200 de 4 nanómetros y ocho núcleos a 2,8 GHz máx.
– Qualcomm Snapdragon 8 Gen 1 de 4 nanómetros y ocho núcleos a 3,0 GHz máx.
– 8 o 12 GB de RAM de tipo LPDDR5
Batería5.000 mAh con carga rápida por cable de 45 W (cargador no incluido en la caja), carga inalámbrica de 15 W y carga inversa de 4.5 W5.000 mAh con carga rápida por cable de 45 W (cargador no incluido en la caja), carga inalámbrica de 15 W y carga inversa de 4.5 W
Sistema operativoAndroid 14 bajo One UI 6 (actualizable hasta Android 21)Android 14 bajo One UI 6 (actualizable hasta Android 16)
Conexiones5G, 4G LTE, WiFi 802.11 a/b/g/n/ac/6e/7 de doble banda, Bluetooth 5.3, GPS con A-GPS y GLONASS, NFC para la realización de pagos sin contacto y entrada USB tipo C 3.2 Gen 15G, 4G LTE, WiFi 802.11 a/b/g/n/ac/6e de doble banda, Bluetooth 5.2, GPS con A-GPS y GLONASS, NFC para la realización de pagos sin contacto y entrada USB tipo C 3.2 Gen 1
SIMDual nano SIMDual nano SIM
DiseñoColores: violeta, amarillo, negro y grisColores: negro, blanco, verde, púrpura, gris, rojo y azul
Dimensiones y peso162,3 x 79 x 8,6 milímetros y 232 gramos163,3 x 77,9 x 8,9 milímetros y 228 gramos
Funciones destacadasSensor de huellas dactilares ultrasónico debajo de la pantalla, altavoces estéreo AKG con Dolby Atmos, refrigeración interna (cámara de vapor), resistencia al agua de grado IP68 (a prueba de sumersiones), lápiz óptico S-Pen y funciones de Inteligencia ArtificialSensor de huellas dactilares ultrasónico debajo de la pantalla, altavoces estéreo AKG con Dolby Atmos, refrigeración interna (cámara de vapor), resistencia al agua de grado IP68 (a prueba de sumersiones) y lápiz óptico S-Pen
Fecha de lanzamientoDisponibleDisponible
PrecioDesde 1.460 eurosDesde 820 euros

Samsung acaba de renovar su serie de móviles más top con los nuevos S24. Por supuesto, el móvil más avanzado de esta familia es el Samsung S24 Ultra, uno que llega con varias novedades importantes, tanto a nivel de diseño y características como de Inteligencia Artificial. Sin embargo, este móvil adopta y comparte muchas de las especificaciones técnicas y funciones del S22 Ultra, uno de sus predecesores más cercanos. Como ya hemos visto qué tan diferente es del S23 Ultra en esta comparativa, ahora veremos las diferencias entre el Samsung S24 Ultra vs S22 Ultra. Para ello, analizaremos todas las características de ambos móviles, así como sus precios. Solo así sabremos cuál es mejor y por qué. Veamos.

Los precios que se indican en el artículo podrían variar a lo largo del tiempo, por lo que, desde tuexperto.com, nos limitamos a analizar las diferencias a fecha de publicación.

Diseños y pantallas sin muchos cambios

samsung galaxy s24 ultra
Samsung S24 Ultra

Samsung es una firma bastante conservadora a la hora de elegir los diseños de sus móviles. Por ello, el nuevo Galaxy S24 Ultra no cambia mucho, con respecto al S22 Ultra. Con ambos móviles tenemos diseños muy similares, por no decir idénticos, así que a simple vista puede ser algo difícil de distinguirlos. Claro, hay diferencias sutiles, más que nada en el acabado.

Mientras el Samsung S24 Ultra tiene marcos de titanio, los del S22 Ultra son de aluminio. En la trasera de ambos, eso sí, encontramos cristal. Ahora, en los bordes laterales del S24 Ultra contamos con menos curvatura, dado que su pantalla es totalmente plana, a diferencia de la del Samsung S22 Ultra, que es curva y, por ende, tiene laterales más redondeados. Ya, por lo demás, tienen la misma disposición de cámaras, así como un agujero en pantalla.

Ahora, sobre las pantallas, apenas tenemos dos diferencias entre el Samsung S24 Ultra vs S22 Ultra. La primera la encontramos en el cristal que las recubre, que en el Samsung Galaxy S24 Ultra es el Gorilla Glass Armor, uno de los más avanzados y resistentes de Corning hasta la fecha. En el S22 Ultra, en cambio, tenemos el Gorilla Glass Victus+, uno menos resistente a los arañazos, pero que, aún así, cumple muy bien su cometido. En este sentido, también hay que destacar que la pantalla del S24 Ultra es menos reflectante que la del S22 Ultra, lo cual se agradece. Esto ayuda a que se visualice mejor el contenido de la misma, especialmente en exteriores, donde puede haber mucho reflejo debido a la iluminación excesiva.

La segunda diferencia que tienen ambos móviles a nivel de pantallas tiene que ver con el brillo máximo que pueden alcanzar, que en el Samsung S24 Ultra es de 2.600 nits y en el S22 Ultra de 1.750 nits. Es decir, la pantalla del Samsung Galaxy S24 Ultra es cerca de un 50% más brillante que la del S22 Ultra.

Por lo demás, tanto la pantalla del Samsung Galaxy S24 Ultra como la del Galaxy S22 Ultra, tienen una diagonal de 6,8 pulgadas, presumen de una resolución QuadHD+ de 3.088 x 1.440 píxeles, son de tecnología LTPO Dynamic AMOLED 2X y tienen una tasa de refresco adaptativa de hasta 120 Hz que puede variar entre 1 Hz y 120 Hz. Además, cuentan con una tasa de muestreo táctil de 240 Hz y son compatibles con HDR10+.

Procesadores: de lo más top en rendimiento y potencia

samsung galaxy s22 ultra
Samsung S22 Ultra

Como no podía ser de otra manera, el Samsung S24 Ultra y S22 Ultra cuentan con dos de los procesadores más poderosos del momento. Aunque, claro, uno, al ser más nuevo que el otro, presume de un chipset más avanzado. Este es el S24 Ultra, aquel que tiene el procesador más potente de Qualcomm hasta la fecha, que es el Snapdragon 8 Gen 3. El S22 Ultra, por su parte, viene con un procesador u otro, en función del mercado. En España y el resto de Europa, por ejemplo, llega con el Exynos 2200, mientras que en China y Estados Unidos, así como en otras regiones, viene con el Snapdragon 8 Gen 1.

El Samsung Galaxy S24 Ultra tiene un mejor rendimiento, y esto se refleja a la hora de abrir y ejecutar aplicaciones y juegos de gráficos exigentes, donde consigue mayor rapidez, estabilidad y fluidez que el S22 Ultra. Pero este móvil no solo es más potente por su procesador, sino también por contar con una memoria interna que presume de una velocidad de lectura y escritura más elevada. En cuestión, tiene una de tipo UFS 4.0, a diferencia del Galaxy S22 Ultra, que cuenta con una UFS 3.1. Ahora, sobre las opciones de espacio de almacenamiento interno, los dos vienen en variantes de 256 GB, 512 GB y 1 TB, pero solamente el Samsung Galaxy S22 Ultra se ofrece también con una de 128 GB.

Ya, en lo que respecta a la RAM, los dos tienen una de 12 GB de tipo LPDDR4, pero únicamente el S22 Ultra está disponible también con una de 8 GB. A su vez, ninguno presenta una ranura para microSD que permita ampliar la memoria interna.

Cámaras y vídeos, donde tenemos apuestas similares

cámara del samsung s24 ultra

Ahora hablaremos de las cámaras de ambos, algo que no podemos ignorar en esta comparativa del Samsung S24 Ultra vs S22 Ultra, pues es uno de los apartados donde más se destacan.

Aquí el Samsung S24 Ultra es mejor que el S22 Ultra, y lo es por varios motivos. Para empezar, tiene una cámara principal de mayor resolución, la cual es de 200 megapíxeles y tiene una apertura f/1,7. La del Galaxy S22 Ultra es de 108 megapíxeles y cuenta con una apertura f/1,8. Este sensor, además, puede grabar en resolución 8K a 30 cuadros por segundos, mientras que el del S22 Ultra graba en 8K a 24 cuadros por segundos.

Asimismo, el Galaxy S24 Ultra tiene un mejor periscopio, al ser de mayor resolución. Este es de 50 megapíxeles y tiene una apertura f/3,4. Eso sí, ha dado un paso atrás en el zoom óptico, pues tiene uno de 5X. Recordemos que el del S22 Ultra es de 10X, el doble, aunque su resolución es de 10 megapíxeles y su apertura es f/4,9. De igual forma, a pesar de que esta lente tiene menos zoom óptico, Samsung lo compensa con un mejor procesamiento de imagen -apoyado por la Inteligencia Artificial-, el cual promete fotos con una calidad similar e, incluso, superior.

Luego tenemos los últimos dos sensores fotográficos, que en ambos móviles son un teleobjetivo de 10 megapíxeles con apertura f/2,4 y zoom óptico de 3X, y un gran angular de 12 megapíxeles con apertura f/2,2.

La cámara frontal del Samsung S24 Ultra es de 12 megapíxeles y la del S22 Ultra de 40 megapíxeles. Sin embargo, ambas tienen una apertura f/2,2 y pueden grabar vídeo en 4K a una tasa de 60 fotogramas por segundos.

Baterías, conectividad y otras características

samsung galaxy s22 ultra características

En esta comparativa del Samsung S22 Ultra vs S24 Ultra también es importante ver las baterías de ambos móviles para definir cuál es mejor, pero aquí no encontramos diferencia alguna, dado que los dos cuentan con la misma batería de 5.000 mAh con soporte para carga rápida de 45 W, carga inalámbrica de 15 W y carga inversa de 4.5 W. Por supuesto, ninguno incluye su cargador original en la caja; este debe ser comprado por separado, lo que puede conllevar un coste extra.

En términos de conectividad, los dos están muy igualados, salvo por dos detalles. El primero es que el Samsung Galaxy S24 Ultra viene con Wi-Fi 7, mientras que el S22 Ultra tiene Wi-Fi 6e. El segundo está relacionado con la versión de Bluetooth, que en el S24 Ultra es v5.3 y en el S22 Ultra es v5.2. Por lo demás, tanto uno como el otro, tienen GPS con A-GPS y Glonass, soporte para redes 5G y 4G LTE, NFC para pagos móviles sin contacto y una entrada USB tipo C 3.2 Gen 1.

Otras características que ambos móviles comparten son un lector de huellas ultrasónico en pantalla, altavoces estéreo firmados por AKG compatibles con Dolby Atmos, reconocimiento facial y resistencia al agua IP68, lo que los vuelve a prueba de sumersiones. También vienen con un lápiz óptico S Pen. Además, presumen de un sistema de refrigeración interna por cámara de vapor. Sin embargo, el del Galaxy S24 Ultra 5G es más avanzado, dado que tiene una cámara de vapor más grande que promete controlar con mayor eficiencia la temperatura interna del móvil, evitando así que se sobrecaliente con mayor facilidad. Lo otro es que este llega con diferentes características de Inteligencia Artificial, como traducción de llamadas en tiempo real, resúmenes de páginas web… Aquí las probamos.

Los dos también vienen con Android 14 bajo One UI 6. Sin embargo, el soporte de actualizaciones de software es distinto para cada uno. Mientras el Samsung Galaxy S22 Ultra fue lanzado con 4 años de actualizaciones de SO, el S24 Ultra llega con 7 años de actualizaciones. Debido a que el S22 Ultra fue presentado en 2022 con Android 12, será actualizable hasta Android 16; es decir, le quedan dos actualizaciones Android. El S24 Ultra, en cambio, como llegó con Android 14, podrá actualizarse hasta Android 21, actualización que llegará a este móvil a finales de 2030 o principios de 2031.

Precios, conclusiones y opinión: comparativa del Samsung S24 Ultra vs S22 Ultra, ¿cuál es mejor?

Ya hemos analizado todas las diferencias entre el Samsung S22 Ultra vs S24 Ultra. Ahora nos queda definir cuál de ambos es mejor, pero no antes de darle un vistazo a sus precios, pues aquí tenemos una diferencia más, y no necesariamente una pequeña.

El Samsung Galaxy S24 Ultra tiene un precio de lanzamiento oficial de unos 1.460 euros, mientras que el S22 Ultra se puede comprar en 2024 por poco más de 800 euros, al haber bajado de precio en estos últimos dos años. Esto quiere decir que el S24 Ultra es casi 700 euros más caro que el S22 Ultra.

Ahora bien, sobre cuál es mejor, es de esperar que el Samsung S24 Ultra lo sea, pero únicamente si hablamos de características y diseños, pues, en lo que respecta a relación calidad-precio, el S22 Ultra es una opción más interesante a día de hoy, no solo por ser más barato, sino porque también comparte muchas de las características que tiene el mencionado S24 Ultra.

Con esto en cuenta, podemos decir que el S24 Ultra es mejor por varias razones. No solo tiene un diseño más refinado, con una pantalla plana y marcos de aluminio, sino que también viene con un procesador más potente que ofrece una experiencia de usuario más rápida y fluida en todo tipo de situaciones. Su pantalla, además, es mucho más brillante y se encuentra protegida por un cristal más resistente. También mejora en el apartado fotográfico, pero, más que nada, por su procesamiento de imagen, el cual está optimizado por la Inteligencia Artificial para conseguir mejores resultados tanto en fotos como en vídeos. Y hablando sobre la IA, tenemos que decir que llega con un montón de funciones interesantes, aunque muchas de estas -posiblemente todas- lleguen también al S22 Ultra eventualmente.

Por otro lado, el S24 Ultra tiene un mejor sistema de refrigeración interna, mejor Wi-Fi y Bluetooth, y un soporte de actualizaciones mucho más generoso que le promete Android 21 en el futuro, algo que hay que tener en cuenta si se quiere un móvil con lo último en software durante muchos años.

Mantente al día

De lunes a viernes mandamos un único newsletter con los titulares a +4.000 suscriptores

I will never give away, trade or sell your email address. You can unsubscribe at any time.