samsung-galaxy-s24-ultra-3

Tras meses de rumores y filtraciones de todo tipo, la serie Galaxy S24 de Samsung ya es oficial, con el modelo Ultra a la cabeza. Con esta nueva generación, la compañía no se ha centrado tanto en la renovación de sus componentes, que existe y hablaremos de ella, sino en una serie de tecnologías centradas en la Inteligencia Artificial. Ahora bien, ¿qué es lo que justifica que el Samsung Galaxy S24 Ultra cueste de salida cerca de 1.500 euros? Eso es lo que trataremos de responder a lo largo de este artículo.

Ficha técnica

Samsung Galaxy S24 Ultra
Pantalla6,8 pulgadas de tecnología Dynamic AMOLED 2X, resolución 1.440 x 3.088 píxeles, HDR10+, brillo máximo de 2.600 nits, tasa de refresco adaptativa de 120 Hz y protección Corning Gorilla Glass Victus 2
Frecuencia de muestreo de 240 Hz en el modo juego
Cámara principal– Sensor principal de 200 MP, f/1.7, 23mm (wide), 1/1.3″, 0.6µm, PDAF, Laser AF, OIS
– Sensor secundario teleobjetivo de 10 megapíxeles con apertura focal f/2.4 y zoom óptico 3x
– Sensor teleobjetivo con periscopio de 50 megapíxeles con apertura focal f/3.4 y zoom óptico 5x
– Sensor terciario gran angular de 12 megapíxeles con apertura f/2.2
Cámara selfieSensor principal de 12 megapíxeles con apertura focal f/2.2
Memoria interna256, 512 GB o 1 TB de tipo UFS 4.0
AmpliaciónNo disponible
Procesador y memoria RAMQualcomm Snapdragon 8 Gen 3 de 4 nanómetros y ocho núcleos
12 GB de RAM
Batería5.000 mAh con carga rápida de 45 W, carga inalámbrica de 10 W y carga inalámbrica inversa de 4,5 W
Sistema operativoAndroid 14 bajo One UI 6.1
Conexiones5G SA y NSA, 4G LTE, eSIM, WiFi 802.11 a/b/g/n/ac/6/6E, Bluetooth 5.3, GPS + GLONASS, Beidou y Galileo, NFC y USB tipo C compatible con salida de imagen y vídeo mediante Samsung Dex
SIMDual nano SIM + eSIM
DiseñoConstrucción en cristal y metal con titanio y aluminio
Colores: negro, amarillo y violeta
Protección IP68 con resistencia al agua y al polvo
Materiales reciclados
Dimensiones y peso162,3 x 79 x 8,6 milímetros y 232 gramos
Funciones destacadasSensor ultrasónico de huellas dactilares debajo de la pantalla, altavoces estéreo AKG, desbloqueo facial mediante software, resistencia al agua de grado IP68, funciones de traducción potenciadas por IA, como Live Translate para llamadas o Chat Assist, Note Assist para organizar notas, Transcript Assist para realizar transcripciones de notas y grabaciones de voz, Edit Suggestion para editar imágenes y vídeos mediante IA, edición generativa a través de Generative Edit…
Fecha de lanzamientoDisponible
PrecioSamsung Galaxy S24 Ultra con 256 GB de almacenamiento: unos 1.480 euros.
Samsung Galaxy S24 Ultra con 512 GB de almacenamiento: unos 1.580 euros.
Samsung Galaxy S24 Ultra con 1 TB de almacenamiento: unos 1.820 euros.

Chasis de titanio, pantalla más brillante y ligeras diferencias en colores y dimensiones

Así es. La compañía ha decidido mantener la identidad visual de su mítica serie, apostando por un diseño casi idéntico, salvo por la construcción de sus biseles, basada en el titanio. En términos de dimensiones, el teléfono es ligeramente más fino y compacto en altura, si bien se mantienen todos los elementos del S23 Ultra. Ejemplo de ello es la batería, que se mantiene en 5.000 mAh, además del S-Pen, el sensor de huellas ultrasónico o la resistencia al agua y al polvo gracias a la certificación IP68. El peso solo se diferencia 1 gramo y la paleta de colores se renueva con una tonalidad oscura, violeta y amarilla que le concede cierta elegancia al conjunto. Para prueba, un botón:

samsung-galaxy-s24-ultra-22

Lo que Samsung sí ha mejorado ha sido el brillo pico de toda su gama. Ahora el Galaxy S24 Ultra es capaz de alcanzar los 2.600 nits, convirtiéndose en la pantalla más brillante del mercado. Lo hace manteniendo el resto de especificaciones: tecnología Dynamic AMOLED 2X, resolución Quad HD+ (1.440 x 3.088 píxeles), tasa de refresco adaptativa de 120 Hz y protección Corning Gorilla Glass Victus 2, entre otras. Por supuesto, la tecnología LTPO se mantiene para ayudar a mejorar la eficiencia energética del panel.

Es el único modelo que se queda con Qualcomm y el soporte se dispara a 7 años

Las filtraciones estaban en lo cierto. El Samsung Galaxy S24 Ultra es el único de los tres que se queda con Qualcomm de la mano del Snapdragon 8 Gen 3 para Galaxy. Lo hace junto a 12 GB de RAM —ya no existe versión con 8 GB— y las habituales configuraciones de memoria: 256 y 512 GB y 1 TB. No se especifican los estándares empleados, pero todo apunta a que nos encontraremos con los más recientes y avanzados del mercado: LPDDR5X y UFS 4.0. Como era de esperar, la capacidad de ampliar el almacenamiento mediante tarjetas micro SD brilla por su ausencia.

Además de la correspondiente mejora en rendimiento, esta nueva generación se caracteriza por ser compatible con la tecnología Ray Traicing, que permite procesar imágenes con efectos de sombreado y reflejos más detallados. Donde también nos encontramos mejoras es en su interior. Según la compañía, el teléfono equipa una cámara de vapor hasta 1,9 veces más grande que la anterior generación, lo que debería traducirse en una mejor disipación y experiencia general.

En cuanto al resto de detalles, las especificaciones se mantienen más o menos intactas: carga rápida de 45 W sin cargador incluido, carga inalámbrica e inversa, Bluetooth 5.3, Wi-Fi 6E, eSIM compatible con 5G, etcétera. Es importante destacar la promesa de Samsung de ofrecer hasta siete generaciones de actualizaciones de sistema operativo y siete años de actualizaciones de seguridad. De serie, el Galaxy S24 Ultra viene con Android 14 sobre One UI 6.1, por lo que se espera que actualice, por lo menos, hasta Android 21, allá por 2031.

Todas las novedades que llegan con la IA de Samsung

La gran novedad llega de la mano de la Inteligencia Artificial. Samsung ha desarrollado la Serie Galaxy S24 con la premisa de crear un dispositivo que pueda razonar, planificar y generar contenido sin demasiadas complicaciones. El Asistente de Búsqueda, por ejemplo, facilita la obtención instantánea de información al realizar un simple gesto circular en cualquier elemento de la pantalla. , Además de agilizar la navegación web, este asistente tiene la capacidad de generar resúmenes instantáneos y traducciones automáticas de noticias extranjeras a multitud de idiomas.

samsung-galaxy-s24-ultra-21

Por si fuera poco, la capacidad de traducción instantánea se extiende a las llamadas, permitiendo una comunicación sin limitaciones incluso en situaciones donde no se comparte el mismo idioma. Esta función se aplica también a las conversaciones de chat, ofreciendo traducciones en tiempo real sin depender de aplicaciones externas. Por otro lado, el Asistente de Notas organiza, agrupa y resume automáticamente las notas, mientras que el Asistente de Transcripción transforma grabaciones de reuniones o clases en texto, destacando las voces y palabras más relevantes.

Diferencias mínimas en las cámaras, pero impulsadas por la Inteligencia Artificial

Centrándonos en la innovación fotográfica del Samsung Galaxy S24 Ultra, las novedades se centran, nuevamente, en la Inteligencia Artificial. Pero comencemos hablando de sus cámaras. La configuración de sensores elegida por la compañía es la misma que en el S23 Ultra, salvo en la cámara periscopio, que ahora pasa a contar con 50 megapíxeles, es más grande y ofrece un nivel de zoom óptico menor, de 5 aumentos frente a los 10 de la anterior generación.

samsung-galaxy-s24-ultra-23

¿Y qué hay del resto de especificaciones? Sobre el papel, son idénticas. Hablamos de tres cámaras de 200, 10 y 12 megapíxeles con lentes gran angular, teleobjetivo y ultra gran angular. La cámara delantera también mantiene sus características: 12 megapíxeles y apertura focal f/2.2. En cuanto a las mejoras que llegan con la IA de Samsung, la combinación de AI Zoom, Nightography y el nuevo procesador de imagen redefine la percepción visual del dispositivo.

Este sistema utiliza hasta cuatro niveles de zoom y exposición para crear imágenes de alta calidad incluso en condiciones desfavorables. Es decir, los dos primeros niveles de zoom (3x y 5x) son ópticos, mientras que el 2x y el 10x se realizan por interpolación de píxeles gracias a la tecnología Adaptive Pixel y el sistema Quad Tele. De hecho, la marca anuncia mejoras en la capacidad de capturar luz, gracias a contar con un sensor un 60% mayor, en el desenfoque del fondo, el cual se reduce por la mejora del OIS.

Por lo demás, Photo Assist, analiza el entorno para sugerir composiciones fotográficas, permitiendo ajustes y montajes personalizados en los que podemos mover diferentes elementos por la imagen. Por su parte, la tecnología ObjectAware reconoce elementos y objetos en cada escena, procesándolos de manera específica para mejorar la calidad visual de la captura en todo su conjunto.

Precio y disponibilidad del Samsung Galaxy S24 Ultra en España

Toca hablar de lo verdaderamente importante. ¿Cuánto cuesta el Galaxy S24 en España? Sube ligeramente la versión más económica —que no barata— y bajan el resto de modelos. La política de precios de la compañía es la siguiente:

  • Samsung Galaxy S24 Ultra con 256 GB de almacenamiento: unos 1.480 euros.
  • Samsung Galaxy S24 Ultra con 512 GB de almacenamiento: unos 1.580 euros.
  • Samsung Galaxy S24 Ultra con 1 TB de almacenamiento: unos 1.820 euros.

En cuanto a la disponibilidad del dispositivo, la marca no ha dado detalles específicos, pero se espera que salga a la venta durante los próximos días en los puntos de venta habituales, como es la tienda oficial de Samsung, Amazon.es y MediaMarkt. Lo hará, previsiblemente, con las ya tradicionales ofertas de lanzamiento.

Mantente al día

De lunes a viernes mandamos un único newsletter con los titulares a +4.000 suscriptores

I will never give away, trade or sell your email address. You can unsubscribe at any time.